Mala Lengua  
 
AfroCubaWeb
  Home - Portal | Music - Musica | Authors - Autores | Arts - Artes 
  Site Map - Mapa del Sitio | News - Noticias | Search ACW - Buscar en ACW 
 
  Mala Lengua
 

Antonio Maceo, "the Bronze Titan"
Entrepreneur, General
1845-1896

Monument to Antonio Maceo
Monument to Antonio Maceo, Santiago de Cuba, by Alberto Lescay and his team

Born June 14, 1845, Antonio Maceo y Grajales became an entrepreneur and one of the greatest military commanders of the both the 1868 and the 1895 wars for independence. These  wars were popularly known as "Maceo's War." His unmatched courage in combat and stalwart character were said to be Maceo's main assets in his meteoric military career. From a buck private he went up through the ranks to become second in command of the Liberation Army, also known by its Congo name, the Mambi Army.   Indeed, the Liberation Army was also known as Maceo's Army and included as much as 85% afrodescendientes.  For a long time, he far eclipsed Jose Marti in importance, as Marti was abroad in exile and less well known in Cuba. 

The two most memorable episodes of Maceo's military life were the Baragua Protest, when he refused to surrender his weapons at the end of the Ten Years'War in 1878, and the East-to-West invasion he carried out 17 years later when he led the new war in 1895.

The invasion is considered one of the most brilliant military feats of the 19th century. With a small army, Maceo unleashed war throughout the island, using the machete as his main weapon. The invasion lasted three months and the insurgents fought all the way along 1,696 km.

When the final battle with the Spanish enemy was imminent, Maceo was killed in combat on December 7,1895. He was then 51 and had devoted 32 years of his life to the independence of Cuba. He had waged 900 combats, received 26 bullet wounds and had lost his father and several brothers in the war.  The Cuban plantocracy was so worried by the prospect of the Mambi Army's immanent victory over Spain, even without Maceo, that they invited the Americans in to snatch the victory and prevent the afrodescendientes from having a meaningful say in post liberation Cuba.

Maceo was also an entrepreneur and successful in his businesses.  The Maceo family had businesses throughout the Caribbean.

Fidel Castro was known to have a special affection for Maceo: Antonio Maceo en el discurso político de Fidel  6/13/2016 Granma: "Fidel Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana, durante el desarrollo del proceso revolucionario, ha tenido presente la savia de los precursores de la independencia de Cuba, en especial la del Mayor General Antonio de la Caridad Maceo Gra­jales, el Titán de Bronce. En momentos importantes de la lucha insurreccional y la construcción de la nueva sociedad, Fidel acudió al ejemplo y el legado imperecedero de Maceo."

Maceo and Marti

Maceo usually had a respectful ear in José Martí, his fellow martyr in the cause of independence.   Marti's letters to Maceo are always very reverent in tone, in contrast, say, to letters from various politicians to Frederick Douglass.  It is only later generations who have made Marti the more important figure, starting with Cuban intellectuals in the 1910's and 1920's who gathered his writings and created the legend of Marti.

"La Mejorana y la independencia cubana: Un choque de ideas y liderazgo entre José Martí y Antonio Maceo", Aline Helg. Cuadernos de Historia Contemporánea, 1999, PDF, 2MB, Universidad Complutense Madrid

Leonardo Griñán Peralta's  Psicografía de José Martí deals realistically with the disagreements between Maceo and Martí.

Maceo's mother, Mariana Grajales Coello

When Maceo's mother, Mariana Grajales Coello, learned of her son Antonio's death, she told his younger brother, "hurry up and grow up quickly, Cuba needs you!" She was in a line of great maroon women leaders in the Guantanamo area.

See Dialogue with Magdalena Cantillo Frometa on Mariana Grajales Coello, “Mother of the Cuban Nation” by Eugène Godfried

The Bakonfula

Oral tradicion has it that besides the overt command structure in the Mambi Army, there was a second one, Congo in origin, where Maceo was the Bakonfula (translated into Spanish as Mayordomo) and Quintin Bandera was the Tata Nkisi of the prenda that the Army took with them in the field. This is denied by many historians who are guided by what they find in archives, maintained mostly by whites. There is a need for the expansion of the study of oral tradition in Cuba asn there is in many other countries. Shortly after the war, in 1906, Quintin was assassinated and his aide de camp, Evaristo Estenoz, founded the Independents of Color in 1908 -- their centenary was celebrated in August, 2008.

It is also said that Marti pronounced his famous dictum, "More than white, more than black, we are Cubans" when he was vying with Maceo for control of the Mambi Army. He was aided in this by the Iberian contingent, who refused to think of Maceo as other than a heavyweight fighter, negating as best they could his active mind, his philosophy, his ideas, and his strategies.

Maceo and Puerto Rico

In the memoirs of Antonio Maceo's doctor during the last  Cuban War of Independence in the 1890s, there is a passage about the Puerto Ricans who fought for Cuban independence, and the vision of Maceo to extend the struggle to Puerto Rico:

“. . . muchos puertorriqueños han venido al campo insurrecto al conocer que en la base primera del  Partido Revolucionario Cubano se dice: 'El Partido Revolucionario Cubano se organiza para obtener por  medio de las armas la independencia de Cuba y auxiliar y fomentar la de Puerto Rico.'  Entonces el General [Antonio  Maceo] me dijo, en tono que demostraba profunda convicción y firmeza: 'Cuba, triunfadora en su empeño emancipador, no puede, por muchas razones, olvidar a la Isla hermana, Invadiremos a Puerto Rico y obtendremos su independencia'.” (p. 22).

Fernández-Mascaró, Guillermo. 1950. Ecos de la manigua (el Maceo que yo conocí). La Habana: P. Fernández. 24  pages.

Maceo and the Abakwá

According to Angel Guererro, in 1895, the year the Second War of Liberation began,  Antonio Maceo was betrayed in Havana, but the members of Bacoco Efo, an Abakwá potencia in Belen, of which Lino D'ou was a member, hid and protected him. Many Abakwá members fought in the Mambi Army and, for example, composed an elite corps in the Mambi Army from Matanzas.

Restauran casa natal de Antonio Maceotop
Escrito por José Antonio Torres
  
viernes, 30 de octubre de 2009
Tomado de Sierra Maestra

La restauración del Museo Casa Natal de Antonio Maceo figura dentro de las acciones dirigidas a rescatar el patrimonio cultural de la Ciudad Héroe, y conmemorar el aniversario 113 de la caída en combate del artífice de la Protesta de Baraguá.

Fuerzas combinadas de la Oficina del Conservador de la Ciudad, el Centro Provincial de Patrimonio y la Oficina de Monumentos y Sitios Históricos reacondicionan el inmueble, que atesora amplia información sobre la familia Maceo-Grajales.

Yunaida Verdecia, directora del museo, señaló que la reparación incluye la parte estructural y la ampliación de las oficinas, pues el montaje de las cuatro salas de la instalación, se realizará atendiendo a la importancia de los documentos que muestran.

Clave a Maceo
por Sindo Garay, despues del Massace de 1912

Pobre Cuba, Señor, pobre Cuba. . .
Tus montañas y praderas, y praderas.
Qué se hicieron de los hombres
que en tus campos sucumbieron ?
Esos, nunca volverán.

Si Maceo volviera a vivir
y a su Patria otra vez contemplara,
de seguro la vergüenza lo matara,
o el cubano se arreglara
o él volviera a morir. . .


Bibliographytop

Fernández-Mascaró, Guillermo. 1950. Ecos de la manigua (el Maceo que yo conocí). La Habana: P. Fernández. 24 pages.

Foner, Philip S. 1977. Antonio Maceo: The "Bronze Titan" of Cuba's Struggle for Independence. New York: Monthly Review Press.

Franco, José Luciano. 1975. Antonio Maceo: apuntes para una historia de su vida. Tomo 1. La Habana: Editorial e ciencias sociales.

Maceo, Antonio. 1998/ 1952. Antonio Maceo, Ideología política, cartas y otros documentos. Vol. 1 (1870-1894), Vol. 2 (1895-1896). La Habana: Editorial de ciencias sociales. [original, 1952].

Che Guevara Speaks. "Tribute to Antonio Maceo." Ernesto Che Guevara. Recorded in Havana, December 7, 1962. Produced by Barbara Dane, released by Paredon Records in 1973 (P-1017). Released by Smithsonian CD, 2000-07-28.   open.spotify.com/track/5CNBBvVTKDM8JK85ufPjIN

"La Mejorana y la independencia cubana: Un choque de ideas y liderazgo entre José Martí y Antonio Maceo". Cuadernos de Historia Contemporánea, 1999, vol. 21, pp. 227-257. PDF, 2MB, Universidad Complutense Madrid, de Aline Helg
 

Antonio MaceoArticles/Artículostop

Presentan libro “El hombre de excepción. Episodios y facetas de Antonio Maceo”  1/21/2019 TV Serrana: "Gracias a un público ávido tuvimos la posibilidad de asistir a un fecundo diálogo que más que presentación de una nueva obra sobre aspectos poco abordados o insuficientemente tratados del Mayor general Antonio Maceo, podríamos perfectamente catalogar el intercambio de clase magistral. En medio de una tendencia hacia una literatura revolucionaria la figura de Antonio Maceo se nos presenta como hijo, hermano, líder independista y ferviente revolucionario; con aciertos y desaciertos, lo más cercano al ser humano que comprendió y vivió una de las etapas más difíciles de la historia cubana."

PARA SALUDAR EL LIBRO "EL HOMBRE DE EXCEPCIÓN"  12/10/2018 Cuba y su historia: "Me ha llenado de verdadera satisfacción que mi hermano Julio Corbea Calzado, coordinador de la Editorial Del Caribe me animara y permitiera editar el libro del historiador Joel Mourlot Mercaderes, intelectual honesto y coherente donde los haya. Debo decir que a Mourlot solo lo conocía de vista y de nombre, que había leído —e incluso citado— trabajos suyos publicados en obras colectivas, el periódico Sierra Maestra y el suplemento El Cubano Libre."

Presentarán en Santiago de Cuba “Antonio Maceo. El hombre de excepción”, de Joel Mourlot Mercaderes  12/5/2018 Sierra Maestra: "El periodista e historiador santiaguero Joel Nicolás Mourlot Mercaderes es una de las personalidades que en Cuba ha tratado con más constancia y acuciosamente, la impronta de la familia Maceo Grajales, y de manera sobresaliente, la vida y obra del Titán de Bronce. Ahora, en ocasión del 122. aniversario de la caída en San Pedro, del legendario jefe mambí, figura cimera del patriotismo cubano del siglo XIX y de la Protesta de Baraguá, será presentado en esta ciudad el libro “Antonio Maceo. El hombre de excepción”, del autor Mourlot Mercaderes."

Honores a Mariana Grajales, madre de todos los cubanos  10/9/2018 Sierra Maestra: "Para Joel Mourlot Mercaderes, estudioso de la familia Maceo-Grajales, es Mariana madre excepcional de Cuba, la que parió, educó hijos virtuosos, y alcanzó la supervivencia a 11 vástagos en el ejercicio de las mejores cualidades humanas, un logro extraordinario que la sociedad debe justipreciar siempre."

Veneración para Mariana desde la UNEAC santiaguera  4/27/2018 UNEAC: "El Aniversario 95 de la repatriación de los restos de la Madre de la Patria Mariana Grajales Cuello, desde Kingston, Jamaica, hasta el Cementerio Patrimonial Santa Ifigenia, fue conmemorado en la ciudad de Santiago de Cuba. Hasta su lugar de descanso en el campo santiaguero, llegó una representación de la Comisión Aponte de la Unión de Escritores y Artistas del territorio, encabezada por su Presidente el Doctor Manuel Fernández Carcasses y la Secretaria de la misma la M.Sc. Zoe Sosa."

Museo Antonio Maceo muy activo por 150 años de inicio de guerras  4/14/2018 TV Santiago: "Todas esas actividades, precisó, tienen como objetivo divulgar el legado de los Maceo Grajales, en particular de Mariana, la estoica madre de la familia. Recordó que el próximo 23 de abril se cumplirán 95 años del entierro en el cementerio Santa Ifigenia, de Santiago de Cuba, de los restos mortales de la anciana, repatriados desde Jamaica, donde falleció el 27 de noviembre de 1893."

Protesta de Baraguá: donde se encumbró la gloria y la rebeldía del pueblo cubano  3/15/2018 Sierra Maestra: ""No, no nos entendemos.", ratificaría el jefe mambí quien con esa estoica respuesta política colocó en primer plano los propósitos contenidos en el Manifiesto del 10 de Octubre, dado a conocer por Céspedes el día en que convocara a la lucha, además de la demostración del espíritu independentista del pueblo cubano. De ese hecho histórico, expondría el Héroe Nacional José Martí Pérez a Antonio Maceo en una carta el 23 de mayo de 1893: "Precisamente tengo ahora ante mis ojos La Protesta de Baraguá, que es de lo más glorioso de nuestra historia"."

Rinden tributo a José Maceo en el aniversario 169 de su natalicio  2/3/2018 TV Santiago: "Al acto asistieron oficiales, trabajadores y cadetes de cinco países, en representación de los estudiantes del Instituto Docente Superior Mayor General José Maceo Grajales, inspirados por la bravura de “El León de Oriente”, apelativo ganado en la manigua, desde los 19 años y defendido durante las tres guerras por la independencia. Pioneros y combatientes también rindieron tributo de recordación al soldado excepcional y diestro estratega, cuya grandeza aún resuena en los campos de Oriente."

José Maceo “Dios de la guerra”  7/5/2017 TV Santiago: "El 5 de julio de 1896 sobre las once de la mañana en un combate contra dos columnas españolas en Loma del Gato, cayó José mortalmente herido de un balazo en el cráneo y otro en el pecho. A las 3 y 20 de la tarde de ese día murió. Cayó el hombre. La guerra es así, pero su ejemplo siguió en el combate hasta hoy, 121 años después cuando la Patria lo recuerda como uno de sus más grandes hijos."

Che & Maceo present in the strength of a people  6/15/2017 Granma: "A giant march led by Santa Clara youth, yesterday June 14, evoked Comandante Ernesto Che Guevara and General Antonio Maceo on the anniversary of their births."

Celebra XX años el Centro de Estudios Antonio Maceo Grajales  6/14/2017 TV Santiago: "El aniversario 172 del natalicio del Titán de Bronce fue conmemorado con una jornada que organizó el Centro de Estudios Antonio Maceo de Santiago de Cuba. Presentaciones de libros y revistas, conferencias y talleres estuvieron entre las actividades realizadas."

Rendirán homenaje a Antonio Maceo en aniversario de su natalicio  6/12/2017 Radio Cadena Agramonte: "El aniversario 172 del natalicio del Mayor General Antonio Maceo Grajales, será celebrado el día 14, en esta ciudad, con homenajes en bustos y monumentos y un acto político-cultural en el Centro de Estudios que lleva su nombre."

Convoca la Comisión Aponte a Jornada Maceísta  6/8/2017 UNEAC: "Del 14 de julio próximo, fecha que marca el natalicio del Lugarteniente General Antonio Maceo y Grajales en 1845; hasta el 7 de diciembre, día de su caída en combate hace 121 años, se estará desarrollando en todo el país la VIII Jornada Maceísta, la cual es organizada anualmente por la Comisión José Antonio Aponte de la UNEAC."

Aniversario 135 de la muerte del General de Brigada Rafael Maceo Grajales  5/2/2017 TV Santiago: "El 2 de mayo de 1882, hace hoy 135 años, dejó de existir el General de Brigada Rafael Maceo Grajales, cuando cumplía prisión en la isla española de Chafarinas, donde se encontraba enfermo a causa de heridas sufridas en combate en Cuba durante la Guerra Chiquita."

En Santiago de Cuba amplia jornada por 20 aniversario del Centro de Estudios Antonio Maceo  4/12/2017 Sierra Maestra: "El Centro de Estudios Antonio Maceo Grajales, de esta ciudad, comenzará una jornada por sus 20 años el 13 de junio, para propiciar el mayor conocimiento en la sociedad de la vida y obra del patriota cubano del siglo XIX. Carmen Montalvo, directora de la institución, destacó que ese mes estará cargado de propuestas como Libro debate, para promover el título Dos titanes en la historia y la cultura santiaguera, y el encuentro de Cátedras Maceístas, que divulgan el legado del Titán de Bronce y su corajuda familia. Igualmente, dijo, Sonrisa de titanes, que llegará al Hospital Infantil Sur con una brigada artística para alegrar a pacientes con estancias largas en la unidad, y la inauguración de una exposición transitoria del escultor santiaguero Alberto Lescay."

Mariana Grajales, manos para acariciar a quien le habla de la patria  2/18/2017 Cubadebate: "El pasado viernes 13 se efectuó un evento de historiadores en la casa del ALBA, con el panel: Homenaje a Mariana Grajales por el bicentenario de su natalicio. Este fue el texto que envió a ese debate Jorge Risquet Valdés."

Artist Alberto Lescay didn't just create Cuba's largest sculpture, he's teaching a new generation  12/28/2016 LA Times: "At the time the Maceo monument project began, there was only one artist he knew who was versed in the techniques of shaping such vast quantities of bronze — and, Lescay says, “he was over 80 at the time.” That’s when he realized, “In order to make this [Maceo monument], we had to create a school.” Many of the earlier generation of artists who taught him were dying off, and fewer young Cubans were being groomed to take their places."

A Fidel Coloquio Los Maceo Grajales en Santiago de Cuba  12/6/2016 CMKC: "Carmen Montalvo, directora del Centro de Estudios que lleva el nombre el luchador de las guerras del siglo XIX, destacó la influencia en Fidel de la acción y pensamiento del llamado Titán de Bronce."

Quintín Bandera, paladín de la independencia de Cuba  8/22/2016 Granma: "Una de las figuras que consideramos ejerció notable influencia fue Antonio Maceo Grajales, su compadre y amigo, el cual —a pesar de algunos altercados y disgustos confrontados— lo supo apreciar y reconocer como uno de los líderes indiscutibles del independentismo. El hecho histórico de la Protesta de Baraguá, protagonizado por el Titán de Bronce, devino en nutriente para el pensamiento político de Quintín Bandera, cuyos enunciados principales y expresión ideológica, supo defender hasta sus últimos momentos."

Antonio Maceo en el discurso político de Fidel  6/13/2016 Granma: "Fidel Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana, durante el desarrollo del proceso revolucionario, ha tenido presente la savia de los precursores de la independencia de Cuba, en especial la del Mayor General Antonio de la Caridad Maceo Gra­jales, el Titán de Bronce. En momentos importantes de la lucha insurreccional y la construcción de la nueva sociedad, Fidel acudió al ejemplo y el legado imperecedero de Maceo."

Antonio Maceo en el discurso político de Fidel  6/13/2016 Granma: "Fidel Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana, durante el desarrollo del proceso revolucionario, ha tenido presente la savia de los precursores de la independencia de Cuba, en especial la del Mayor General Antonio de la Caridad Maceo Gra­jales, el Titán de Bronce. En momentos importantes de la lucha insurreccional y la construcción de la nueva sociedad, Fidel acudió al ejemplo y el legado imperecedero de Maceo."

Coloquio internacional "Los Maceo Grajales: una familia del Caribe"  6/12/2016 Radio Rebelde: "Ponencias de investigadores cubanos y de varias nacionalidades se presentan en este evento científico, en donde habrá un momento muy especial para abordar la presencia de Antonio Maceo en el pensamiento político del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, ha confirmado la Máster Carmen Montalvo Suárez, Directora del Centro de Estudios Antonio Maceo."

Teatro Cimarrón convoca al concurso “Mi abuelo negro”  5/11/2016 Negra Cubana: "En ocasión del 120 aniversario de la caída en combate de los generales Antonio y José Maceo Grajales, la compañía Teatro Cimarrón convoca al concurso literario «Mi abuelo negro» en los géneros de teatro (patakines y obras en un acto), narrativa (cuentos, fábulas y relatos) y poesía (en todas sus modalidades, incluidas la décima y la prosa poética). Las obras deberán reflejar la impronta de heroínas y héroes negros en el cimarronaje, gestas independentistas y en la Revolución; así como la huella de prominentes figuras negras en la sociedad, ciencia y cultura cubanas."

A 121 años del desembarco de Maceo por Playa Duaba  4/1/2016 TV Santiago: "En la madrugada del primero de abril de 1895, después de siete días de azarosa navegación, llegaban a Cuba por Playa Duaba, en Baracoa, el General Antonio Maceo, su hermano José, Flor Crombet y una veintena de patriotas más. Venían el Titán de Bronce y sus hombres a cumplir con el compromiso juramentado 17 años atrás en Mangos de Baraguá: luchar hasta que la Patria fuera definitivamente libre e independiente."

Jornada maceista hasta diciembre 2016  4/1/2016 TV Santiago: Video

La Protesta de Baraguá en el pensamiento de Fidel  3/15/2016 CMHW: "Nosotros tuvimos nuestros reveses, duros; los tuvimos en el Moncada. ¡Ah!, pero nunca nos dimos por vencidos. Los combatientes del Moncada nunca se dieron."

Legado de la familia Maceo Grajales vigente y necesario  3/11/2016 TV Santiago: " Estudiantes cubanos y extranjeros e investigadores intercambiaron, en la ciudad de Santiago de Cuba, en torno a la vigencia del legado maceísta, en el contexto del V Taller Los Maceo Grajales, hombres de América. Convocado por el Centro de Estudios Antonio Maceo y el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos en este territorio, en el evento analizaron 20 ponencias sobre la vida e ideario de ese patriota, en el año en que se cumple el aniversario 120 de la caída en combate de los Mayores Generales José y Antonio."

En Matanzas, huellas históricas del Titán de Bronce  2/24/2016 Radio 26: "Fue El Galeón, comunidad de Matanzas, por la cual comenzó el General Antonio Maceo el primero de los dos recorridos que acometió por la provincia, en ocasión de la llamada Campaña de Occidente, hace 120 años, tras concluir la Invasión de Oriente a Occidente el 22 de enero de 1896. Según el historiador Faustino Gómez Brunet en su libro Matanzas: suma y reflejo de una historia (1868-1898), la Campaña de Occidente comprendió acciones desarrolladas por las fuerzas mambisas en Pinar del Río, La Habana y Matanzas, desde el 23 de enero hasta el tres de diciembre de 1896, y como parte de ella, Maceo efectuó itinerarios por el territorio yumurino."

Alberto Lescay: Soy un esteticista de lo bello  1/5/2016 UNEAC: "El 2015 fue el año 20 de la Fundación Caguayo para las Artes Monumentales y Aplicadas. Orgullosamente santiaguero, su artífice, el reconocido escultor y pintor Alberto Lescay, premio Maestro de Juventudes, no olvida lo difícil que resultó darle forma a ese gran sueño. «Hubo que convencer a muchas personas de la significación que reviste un proyecto de este tipo, de lo cual entonces no había experiencia en Cuba, ninguna tradición», recuerda en su cercano diálogo con JR el autor del monumento ecuestre del Titán de Bronce Antonio Maceo de la Plaza de la Revolución de Santiago de Cuba."

La madre de los héroes  6/18/2015 Juventud Rebelde: "Teresa y José, los padres de la protagonista principal de esta historia, se establecieron en el poblado de El Cristo, en las cercanías de la ciudad de Santiago de Cuba, muy próximo al río Guaninicún. En ese lugar transcurrieron la infancia, la adolescencia y parte de la juventud de Mariana, en contacto directo con la naturaleza y la manigua cubanas, donde se inició en el amor por el campo y la libertad. Desde niña aprendió también los modales y costumbres con que la cultura francesa influyó en sus padres. De ellos escuchó las narraciones de lucha de los haitianos por liberarse de la esclavitud y las noticias de la independencia de las colonias españolas de América. Conocían de las sublevaciones de los esclavos en diferentes regiones de Cuba y la pequeña aprendía sobre todo eso."

La madre de los héroes  6/18/2015 Juventud Rebelde: "Algunos historiadores dijeron que había nacido el 26 de junio de 1808, pero el investigador Joel Mourlot Mercaderes, en el semanario Sierra Maestra del 7 de diciembre de 1996, demostró que ella vino al mundo el 12 de julio de 1815 y que las confusiones e inexactitudes al respecto son de vieja data. Precisamente por Mourlot —citado en el libro Mariana, raíz del alma, de los historiadores y escritores Adys Cupull y Froilán González en 1998— se hacen importantes revelaciones en torno a Mariana y su familia que aclaran definitivamente los errores transmitidos en las páginas de un autor a otro."

Sesionó en Santiago de Cuba coloquio sobre la familia Maceo Grajales  6/13/2015 Radio Cadena Agramonte: "Con el objetivo de intercambiar conocimientos sobre la vida, obra y legado de la familia Maceo Grajales, sesionó hoy, en esta urbe, el coloquio Santiago de Cuba, tierra de los Maceo Grajales, con la participación de destacados especialistas."

Celebrarán aniversario 18 de Centro de Estudios Maceístas  6/12/2015 Sierra Maestra: "Con conferencias, talleres y una jornada científica, se celebrará hoy el aniversario 18 del Centro de Estudios Antonio Maceo Grajales (CEAMG), de la ciudad de Santiago de Cuba, dedicado a estudiar el legado del héroe y sus descendientes."

Mariana, ternura y acero  6/11/2015 Cadena Agramonte: "Poco antes de ocurrir la desaparición física de Mariana Grajales, José Martí le hizo una corta visita en Jamaica, durante el período en que ella permaneció con una parte de su familia en el exilio, en Kingston, su capital."

Invitan a participar en concurso sobre Maceo y Che  4/27/2015 Trabajadores: "Un concurso de artes plásticas y literatura dedicado a las figuras de Antonio Maceo y Ernesto Guevara estará abierto hasta el próximo 19 de mayo. Auspiciado de manera conjunta por los Centros de Estudios sobre ambas figuras, radicado uno en Santiago de Cuba y el otro en La Habana, el certamen se integra a las jornadas de homenaje por los natalicios 170 del Titán de Bronce y 87 del Guerrillero Heroico."

Solidarity-with-Cuba Groups Thwart Provocation of Terrorists in Panama  4/10/2015 Cuba Now: "Solidarity-with-Cuba groups of Panama City, thwarted a provocation organized by Félix Rodríguez, known for his involvement in the assassination of Che Guevara in Bolivia, who would turn up in front of a park near the Cuban Embassy, ??supposedly to place some flowers by a bust of José Martí. As soon as the news was known, Panamanian union members and members of social networks, participants in the People's Summit that began on April 9 in Panama City, showed up at the Belisario Porras Park, in front of the Cuban diplomatic mission, where there is a bust of José Martí and another one Antonio Maceo, the Cuban News Agency reported."

Raíces encontradas  3/8/2015 Sierra Maestra: “Me siento muy afortunada de pertenecer al árbol genealógico de los Maceo, pero no soy la única, en la ciudad hay muchos de ellos. Este centro llevó durante muchos años una investigación sobre los descendientes, incluso creó una base de datos con un número importante de ellos, entre ellos existen muchos jóvenes.

Celebran en Cuba el bicentenario de la Madre de la Patria  2/28/2015 Sierra Maestra: "Por el bicentenario del natalicio de Mariana Grajales, considerada la Madre de la Patria, el Centro de Estudios Antonio Maceo Grajales, ubicado en la céntrica calle Aguilera, divulga un amplio programa con el objetivo de recordar el legado histórico de esta valerosa mujer y su familia, que abonaron con su sangre al suelo patrio."

Saldar la deuda con las mujeres mambisas  12/15/2014 Gisela Arandia: "Con una exhortación a reivindicar, investigar y visibilizar el papel de las mujeres mambisas, negras y cubanas en general durante la independencia de Cuba, concluyó en La Habana la Primera Jornada Cubana Contra la Discriminación Racial. En una conferencia magistral impartida por del Doctor Eduardo Torres-Cuevas dedicada al paradigma Maceo-Grajales, el director de la Biblioteca Nacional de Cuba comentó aspectos poco conocidos de Antonio Maceo, en ocasión del 118 aniversario de su muerte."

Cuba’s Antonio Maceo Was a Titan, and He Was Black  11/28/2014 Havana Times: "An important aspect of the historical significance of the son of Marcos Maceo and Mariana Grajales – and of his particular charisma – is, however, his background. Antonio was the member of a black family that lived in Cuba’s eastern region. We shouldn’t forget that the first war of independence was begun and led, for the most part, by people of certain social standing – estate owners, lawyers and others who were mostly white. Their sacrifice is doubtless worthy of respect, even in the case of those who took up arms without first freeing their slaves. It is also undeniable, however, that a man like Maceo had to be truly exceptional to stand out in this context."

Raul Confers Antonio Maceo Order on Granma Naval Academy  10/17/2014 Adelante 

¿Quiénes, cuándo y por qué, hablaron mal de Maceo? (I)  9/6/2014 Cuba y su Historia: de Joel Mourlot

Winston Churchill Risked Death during Cuba’s War of Independence  4/22/2014 Cuba Now: "No known reference is made, at least in recent decades, to the presence in Cuba, at a particular place and time, of young Churchill during the War of 1895. No mention is made either of the fact that he walked into an ambush organized by Antonio Maceo, nor that he battled on the opposing side for several hours, just a few meters from the battle line of the fearful riflemen of the Eastern Infantry at a time when these were headed by an unbeatable leader and warrior: El Titán de Bronce (The Bronze Titan - a reference to Maceo)." [Churchill's baptism by fire]

El silencio de los Pérez  12/7/2013 Cubahora: "En la madrugada del 8 de diciembre de 1896, el campesino Pedro Pérez recibió dos cadáveres en su vivienda de la finca Dificultad, en la zona habanera del Cacahual. Con sus hijos varones les dio sepultura y ocultaron celosamente el hecho, que pasó a la historia como el Pacto del Silencio, hasta que terminó la guerra iniciada el 24 de febrero de 1895. Eran los cuerpos sin vida del Lugarteniente General Antonio Maceo y su ayudante, el capitán Panchito Gómez Toro, hijo del Generalísimo Máximo Gómez, rescatados el día anterior del campo de batalla de San Pedro, Punta Brava, en la provincia de La Habana, por el coronel Juan Delgado, jefe del Regimiento de Caballería de Santiago de las Vegas, y dieciocho valerosos mambises que lo siguieron en la hazaña."

The Need to Speed up Changes in Oriente  12/7/2013 AfroCubaWeb: "No one can accept that a lack of attractions is the culprit for Oriente underdevelopment. The area holds the home site of the Rough Riders landing in Daiquiri and Siboney, San Juan Hills, the Morro Castle and the sunken wreckage of the Spanish fleet. General Antonio Maceo’s home and Square, the Bacardi Museum, Jose Marti Mausoleum, Santa Efigenia cemetery, the Gran Piedra Coffee ruins, the Moncada Garrison, the Basilica of the Virgin of Charity, the site of the Protest of Baragua and Loma del Gato, where General Jose Maceo fell in combat are all close at hand. We also have the English Speaking Caribbean and Haitian community in Goat Hill in Guantanamo, Caimanera overlooking the Guantanamo Naval Base, the Alexander Humbolt Biophere reserve and Baracoa. The sites of the beginning of Cuba’s two Wars of Independence, the city where the national anthem was written, the home of the Father of the Cuban Nation, the site where slaves were freed, the Granma landing and the Sierra Maestra are all there. One of Cuba’s best beaches in Guardalavaca, Christopher Columbus' landing site in Bariay and Cuba’s largest arqueological dig in Banes suffice to attract an additional million tourists to Cuba."

REVIVIENDO AL MÁS LEGENDARIO DE LOS MAMBISES  10/23/2013 UNEAC: "Con el objetivo de contribuir a rescatar aún más el legado maceísta en las instituciones educacionales cubanas, tuvo lugar este martes 22 de octubre en la Sala Guillén, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), el Primer Taller Juvenil dedicado a tan esencial artífice de nuestra historia."

Comienza hoy homenaje de la UNEAC al Titán de Bronce  6/14/2013 Cubarte: "Desde hoy y hasta el 7 diciembre se celebrará la IV Jornada homenaje al Lugarteniente General Antonio Maceo y Grajales, en el 117 aniversario de su caída en combate. Este tributo ha sido organizado por la Comisión José Antonio Aponte, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, cuyos miembros han concebido un amplio e integrador programa de acciones encaminadas a honrar al Titán de Bronce, símbolo de patriotismo, intrepidez, hidalguía e inteligencia, promover su pensamiento y reflexionar sobre la vigencia de su ideario en la Cuba actual."

Escritores y artistas de Cuba: protagonistas de homenaje a Antonio Maceo  6/12/2013 Cadenagramonte: "La IV jornada de homenaje de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) al Lugarteniente General Antonio Maceo, a 117 años de su caída en combate, comenzará el próximo viernes con una conferencia magistral del historiador Eduardo Torres Cuevas."

Maceo - Martí: why did the images of Antonio Maceo disappear after the Revolution?  5/14/2013 AfroCubaweb: "Ask anyone who remembers the times before the Revolution in 1959. Schools, government offices, factories, workplaces, parks - many places had framed images or statues of Antonio Maceo and José Martí together, celebrating the War of Independence, which was also known as Maceo's War."

El Idus de marzo de 1878, o la protesta que conmovió al mundo  3/14/2013 Sierra Maestra: "Con todo, aquel suceso simbolizado en la entrevista del idus de marzo de 1878, entre el jefe español Arsenio Martínez Campos y el mayor general mambí Antonio Maceo Grajales –y de la que muchas personalidades e instituciones en el planeta se enteraron, y a la que también alabaron-; buena parte del mundo se conmovió ante un acontecimiento que sigue impartiendo valiosas lecciones de coherencia entre el pensamiento y la acción revolucionarios, de no claudicación ni ante la fuerza ni ante las dádivas del enemigo, así pues, de correcta estrategia de lucha; un proceso que sigue ofreciendo el significado de haber salvado la honra, la dignidad de todos los patriotas cubanos…"

Verdad; eso fue lo que sucedió en esas jornadas  2/21/2013 Sierra Maestra: en 1895 - "Sólo Oriente respondió aquel memorable día, y quiérase reconocer, o no, no sólo por el honor de los hombres y mujeres comprometidos para pronunciarse en la jornada, sino por las diligencias, el tipo organizativo y la autoridad moral y militar de varios líderes revolucionarios, dentro y fuera de la Isla ; pero, sobre todo, por la labor del mayor general Guillermón Moncada."

Antonio Maceo Grajales — the greatest Cuban war general  12/29/2012 Jamaica Observer: "The Association of Cubans Resident in Jamaica, together with the Cuban Embassy in Kingston, the Government and several institutions and personalities in Jamaica, have started working to restore the bust of General Antonio Maceo in the National Heroes Circle. They are also working to make more information widely available, especially to young Jamaicans, about this legendary black general who is one of the greatest heroes of Cuba and the Americas."

Conmemoracion en Jamaica del 116 Aniversario de la Caída en Combate del Mayor General Antonio Maceo Grajales Lugarteniente General del Ejército Libertador de Cuba.  12/11/2012 Negra Cubana: En los comentarios de la pagina "Afrocubana, el libro," abajo, por Osvaldo Cardenas: "El pasado 7 de diciembre conmemoramos el 116 aniversario de la caída en combate del Mayor General Antonio Maceo Grajales, Lugarteniente General del Ejercito Libertador, junto a él cayeron heroicamente ese dia sus ayudantes el teniente coronel Alfredo Jústiz Franco y el joven capitán Francisco Gómez Toro. El acto se realizó en la explanada frente al busto de Maceo, donado por el pueblo de Cuba al pueblo de Jamaica en 1952 y situado en el Circulo de los Héroes en Kingston, donde están enterrados los héroes de Jamaica así como destacadas personalidades de este país, nos reunimos cubanos y jamaicanos para conmemorar una vez más la caída en combate del héroe legendario y de todos los cubanos que han muerto por la independencia de Cuba y cumpliendo misiones internacionalistas, la maestra de ceremonia fue la compañera Martha Corbett-Baugh, miembro del Ejecutivo de la Asociación de Cubanos Residentes en Jamaica."

Las muchas grandezas de un hombre que siempre tuvo a Cuba en su corazón  12/5/2012 Sierra Maestra: "La exactitud y la justicia, también, pueden aparentar apología recargada. Es el "campo minado" por el que debe transitar quien quiera escribir –por ejemplo- de los grandes protagonistas de nuestra historia, como es el caso del general Antonio Maceo Grajales, de quien puede decirse -con el mayor apego posible a la verdad- que fue el cubano de mayores y más disímiles grandezas en la historia patria."

MARIANA GRAJALES CUELLO - “La Madre de la Patria”  7/6/2012 Trajabadores: de MSc. Victor Manuel Pullés Fernández y MSc. Graciela Pacheco Feria. Centro de Estudios Antonio Maceo Grajales.

En torno a la cosmovisión de Antonio Maceo Grajales. Una aproximación a los elementos esenciales  7/1/2012 Revistas de la Universidad de Oriente: "En Antonio Maceo Grajales se desarrolló un sistema cosmovisivo y una proyección política anticolonialista, independentista, republicana, democrática y de economía liberal sobre la base de una concepción filosófica racionalista, antiescolástica y deísta representada en el lema Razón, Dios y Derecho. La cosmovisión maceista se expresó en la praxis social. Inmerso en la labor independentista, Maceo expresó sus concepciones con un contenido marcadamente objetivo y dialéctico, que definieron, no solo su visión sobre la realidad social que conoció, sino su posición ante el problema cardinal que afectó a la sociedad colonial cubana del siglo XIX."

ANTONIO MACEO, HOMBRE DE IDEAS EXTRAORDINARIAS  6/18/2012 UNEAC: "En ocasión de la Jornada Maceísta que se celebra en nuestro país, el historiador René González Barrios impartió una conferencia sobre la presencia del Titán de Bronce en Haití, Islas Turcas, República Dominicana y Perú…"

Efectuado Acto por los 15 años del Centro de Estudios “Antonio Maceo Grajales”, de Santiago de Cuba  6/16/2012 Cuba y Revolucion: "Un panel valoró la labor científica de la Institución en estos 15 años, desde las experiencias del Doctor José Antonio Escalona Delfino, Premio Nacional de Historia “Antonio Maceo Grajales”, y de los Másters: Lídice Duany y Victor Pullés, subdirectora y especialista principal de Cátedras Maceístas, respectivamente, del CEAMG (Centro de Estudios Antonio Maceo Grajales), creado el 13 de junio de 1997 en la calle Los Maceo No. 305, muy próximo al museo Casa natal del prócer independentista."

Maceo ante las prevenciones  6/13/2012 Sierra Maestra: "Pero Maceo tuvo, muy abundante, lo que hoy la Psicología Positiva califica como "resiliencia", o capacidad para enfrentar las adversidades; en su caso, derivadas de tantas bajas pasiones, provenidas del celo con que muchos apreciaban su amplia y equilibrada inteligencia –la natural y la cultivada-; de la tremenda impresión que causaba su carácter, de su tanta bravura, que hacía ver carencia en otros valientes; de los sobrados méritos que muchos codiciaban; en fin, de su personalidad comúnmente envidiada. Afincado en sus virtudes y en su inmenso amor a Cuba, en efecto, supo, no solo oponerse a esos infortunios, sino vencerlos… Y es alguno bueno, es algo digno de recordarse en ocasión del 167 aniversario de su natalicio."

Centro de Estudios Antonio Maceo  6/8/2012 TV Santiago - Youtube: "El Centro de estudios Antonio Maceo, que tiene como función promover la memoria histórico-cultural legada por el Titán de Bronce y su familia, desarrolla una amplia jornada de actividades hasta el próximo 20 de junio. Así nos confirmó el MSc. Víctor Manuel Pullés Fernández, Especialista del Centro de Estudios Antonio Maceo de Santiago de Cuba."

Celebra Centro de Estudios Maceístas jornada por Aniversarios del natalicio de Maceo y 15 de la institución  6/8/2012 TV Santiago en la Red: "El Centro de estudios Antonio Maceo, que tiene como función promover la memoria histórico-cultural legada por el Titán de Bronce y su familia, desarrolla una amplia jornada de actividades hasta el próximo 20 de junio. Así nos confirmó el MSc. Víctor Manuel Pullés Fernández, Especialista del Centro de Estudios Antonio Maceo de Santiago de Cuba: “La jornada es muy amplia, el viernes 8 desarrollaremos el encuentro de Cátedras Maceístas en la Biblioteca Elvira Cape. El 11 tendremos la inauguración de otra exposición, esta vez hemerográfica sobre el tratamiento de la familia Maceo Grajales en los periódicos El Cubano Libre y el Historiador."

Revolver carried by Antonio Maceo in Costa Rica  3/22/2012 Granma: "The day after the attack, Maceo handed over the revolver, a Caliber-32 Smith & Weston of U.S. manufacture, to police officer Nazario Castro. After more than 114 years in the custody of the officer’s descendants, one of its principal protectors, Mauricio Castro Salazar, placed this museum piece in the hands of Raúl Fornés Valenciano, president of the Provincial Assembly of People's Power in Santiago de Cuba."

Antonio Maceo: Análisis caracterológico  12/10/2011 CubaDebate: "Hace setenta y cinco años, en 1936, y a medio siglo de la caída en combate del Lugarteniente General Antonio Maceo, dio a la estampa Leonardo Griñán Peralta -destacado intelectual y profesor universitario, oriundo de Santiago de Cuba- su libro “Antonio Maceo: análisis caracterológico”. El Instituto del Libro y la santiaguera Editorial Oriente, lo entregan hoy de nuevo a nuestro pueblo, en el marco de la jornada maceista, como una positiva contribución al estudio de quien fuera, sin duda, junto a Máximo Gómez, el adalid más temido por los colonialistas españoles en las guerras por la independencia del siglo diecinueve."

Filmarán documental sobre heroína cubana Mariana Grajales  12/8/2011 La Prensa 

La Conspiración de los Iguales; la protesta de los Independientes de Color en 1912  10/22/2011 Jiribilla: por Rolando Rodríguez - "Estenoz e Ivonnet, el mambí que había combatido junto a Maceo, fueron sin discusión asesinados. Finalmente, en el parque Central hubo hasta un banquete, para los soldados que regresaron de Oriente. Fue el gran bochorno. Nunca debió haberse producido aquella guerrita que hubiera podido dividir a los cubanos, algo que hubiera despedazado para siempre no solo a la república sino a la Patria. Hay que subrayar que comenzada la guerra debió haberse buscado una salida pacífica entre hermanos. Pero tampoco los Independientes de Color debieron haber tomado un fusil para reclamar sus derechos. Después de todo sería una guerra fratricida. Lamentablemente lo que no se entendió entonces y todavía debemos aprender fue que al aplastar a una parte de la sociedad cubana, se retrasó el desarrollo de la sociedad en su conjunto."

La certera dimensión de Mariana Grajales Cuello  7/12/2011 Sierra Maestra: "Conversando con un puertorriqueño, hace ya algún tiempo, en el vestíbulo del Archivo Nacional de Cuba, apuntaba él: "Verdad que son muy pocas las progenitoras como Mariana Grajales [...]". "Poquísimas, en realidad, las madres como ellas", fue la lacónica respuesta, con toda la intención, para diferenciar uno del otro término; pues aquel alude más propiamente a lo biológico, a la capacidad de procreación; éste, al concepto social, en el que resalta mayormente el sentido formador; algo que, en tiempos de tanta falta y pérdidas de virtudes -dígase: valores- vale más destacar en el recuerdo de Mariana, como cualidad –sin miedo de exagerar- de su heroísmo civil."

Aniversario 50 de la herida 27 del Titán de Bronce  6/5/2011 Historiador: Por Victor Manuel Pullés Fernández, Centro de Estudios Antonio Maceo Grajales, UNHIC Santiago de Cuba

Gen. Maceo & Lingering Racism in Cuba  12/17/2010 Havana Times: by Alberto Jones - "Likewise, for those responsible to correct and eradicate this revolting social manifestation from our society, they should be reminded that ignoring this festering wound, not confronting head on this viper or to pretend this corrosive mental secretion will fade away, they are setting themselves up for a rude awakening, when this malignancy metastasize out of control across the island."

HOMENAJE A ANTONIO MACEO  12/14/2010 UNEAC: "En la parte final, Heriberto Feraudi dio lectura a la Resolución de la UNESCO, que declara el próximo 2011 como el Año Internacional de los Afrodescendientes. Según expresó, el momento era propicio para esto, porque Maceo es un descendiente insigne de los que fueron sacados a la fuerza de África para traerlos a nuestro continente como esclavos. El actor Alden Night leyó el emotivo poema “El General Antonio”, que Manuel Navarro Luna le dedicara al Titán de Bronce."

General Antonio Maceo, Then, Now and Forever, 12/10/2010  12/10/2010 AfroCubaWeb: by Alberto Jones

Suman 57 las Cátedras Maceístas creadas en Cuba  12/7/2010 La Demajagua: "Víctor Manuel Pullés, especialista del Centro de Estudios Antonio Maceo y coordinador del proyecto, explicó a la AIN que promover las tradiciones heroicas del pueblo cubano es una forma de contribuir a la consolidación de sus ideales democráticos y sentimientos patrióticos. Las cátedras, que estudian el legado de la estirpe mambisa que entregó sus hijos a la independencia de Cuba -entre ellos los mayores generales Antonio Maceo y José Maceo- realizan un trabajo sistemático con proyección hacia las comunidades, desde escuelas, centros de trabajo y organizaciones sociales y políticas."

Add 57 the Classes of Maceo created in Cuba  12/7/2010 Televisión Camagüey: "The classes that study the legacy of the mambi stock that gave their children to the independence of Cuba - among them the biggest general Antonio Maceo and José Maceo - carry out a systematic work with projection toward the communities, from schools, work centers and social and political organizations… In Santiago de Cuba, the indefatigable qualified combatant's cradle as the Titan of Brass, the biggest quantity in those groupings works with antecedents in the Maceists Societies that arisen in the first half of the XX century, sowed the civic and patriotic values that made a relating of elegance, civism and courage."

SEMBLANZA DEL GENERAL ANTONIO MACEO Y GRAJALES  7/28/2010 UNEAC: Por: Heriberto Feraudy Espino

Antonio Maceo entre nosotros  6/25/2010 Jiribilla 

Maceo: man of essential ideas  6/17/2010 Granma: "After ethnologist Rogelio Martinez Fure opened the event with a recitation of the poem "Del machete y su filo" (From the machete and its cutting edge), eminent education expert Lidia Turner gave a master lecture titled "Maceo among ourselves" which, based on his own statements, emphasized the essential nature of his thinking for Cuba and the Americas. Maceo, she said, needs to be brought closer to "young people, to children; we must foster an analysis of his thinking among them so that he is not seen as a bronze statue, but as a living being everywhere, within our culture, our schools and in the streets." That event and others throughout the nation also recalled the 82nd anniversary of the birth of Ernesto Che Guevara, who said of Maceo, the leader of the Baragua Protest: "Today, as we are involved in the task of building socialism in Cuba, as we are beginning a new stage in the history of America, the memory of Antonio Maceo acquires its own light.""

SOLILOQUIO: Maceo o Martí  6/16/2010 Negra Cubana tenía que ser: "Primero, que si Maceo o Martí, cuál de los dos había aportado más a la independencia de Cuba. Un hombre, que se retiró luego de formar el acabose, dijo que el segundo había sido tan solo un periodista y poeta. El auditorio casi hirvió. Segundo, que si el panel debió hacer mayor énfasis en el pensamiento antirracista de Antonio, recomendación que celebro, la verdad."

ACERCA DEL IDEARIO MACEISTA  6/15/2010 UNEAC: Por: Heriberto Feraudy Espino - "Antonio Maceo aprendió a pensar peleando. Cuando hoy se nos impone una guerra de pensamiento no podemos pasar por alto la relevancia del ideario Maceista. De ahí la importancia de la jornada nacional a la que nos ha convocado la UNEAC, con motivo del 165 del nacimiento del General Antonio y el 195 de Mariana Grajales, la Madre de la Patria.…"

Raúl presides over tribute to Maceo and Cuban internationalists  12/8/2009 Granma 

Recuerdan en La Habana a Mariana Grajales, madre de los Maceo  11/27/2009 CubaDebate: "Foto: Panchita Viloa, biznieta de Mariana Grajales Coello, durante el acto de conmemoración del 116 aniversario del fallecimiento de Mariana Grajales Coello, madre del General Antonio Maceo y Grajales, en el parque que lleva su nombre, en el municipio de Plaza de la Revolución, La Habana, Cuba, el 27 de Noviembre de 2009"

Restauran casa natal de Antonio Maceo  10/30/2009 Sierra Maestra 

Antonio Maceo: The Bronze Titan  12/10/2007 Granma: by Fidel Castro

Reflexiones sobre el Abakua de Angel Guerrero  9/2/2007 AfroCubaWeb: "Nunca en una clase de historia de Cuba se ha dicho que los primeros cabildos de cimarrones fundados la mayoría de sus miembros eran abacuás; que algunos jóvenes de La acera del louvre, importante lugar histórico de la Habana colonial, famoso por ser centro de conspiración contra el gobierno español, eran abacuás; que cuando se fusilaron a los estudiantes de medicina en 1871 los negros esclavos que se inmolaron dando su vida en derroche de valor eran abacuás; que uno de los cuerpos élites en la infantería del ejercito mambi en Matanzas estaba compuesto por abacuás; que cuando El Mayor general Antonio Maceo fue delatado y tratado de apresar en la Habana en el año 1895, fue escondido y protegido por los miembros de la potencia Bacoco efo, en el barrio de Belén, debido, entre otros lazos, a que Lino D'ou el edecán de su hermano José, era también miembro de esta potencia. Muchos mambises dejaron sus vidas en el campo de batalla, pero han pasado a la historia como héroes anónimos."

Antonio Maceo y Grajales: A “Titán” for all Races  3/1/2007 Islas: by Kenya C. Dworkin y Méndez

I Taller Nacional de Cátedras Maceístas  11/9/2006 Ire a Santiago: "Dará inicio este Taller el 9 de noviembre a las 2.00 de la tarde con la inauguración de la Exposición Bibliográfica “Los Maceo Grajales en la Historiografía Contemporánea”, donde se expondrán los resultados investigativosya publicados, del colectivo técnico del Centro de Estudios Maceístas, institución que patrocina el evento. Estos trabajos enriquecen la historiografía sobre la familia Maceo Grajales. El día 11 de noviembre a las 9. 00 a.m., en la Plaza de la Revolución Mayor General Antonio Maceo Grajales de nuestra ciudad será la clausura del Taller con la presentación de los Anuarios No. 1 y 2 del Centro de Estudios Antonio Maceo Grajales."

Las Turbulencias de un Cimarrón.  7/5/2006 Casa del Caribe: 'Alberto Lescay es un santiaguero por excelencia. De sus manos han salido obras que encierran maestría y profesionalidad, su muestra devela una policromía de colores en las pinturas, mientras la majestuosidad de los volúmenes de sus esculturas revelan la prestancia de un ser profundo. Pero quién es Alberto Lescay Merencio? Sobre sus inicios en el arte expresa: “Tengo aproximadamente 25 años de vida artística. Soy fundador de la Columna Juvenil de Escritores y Artistas de Oriente y la Brigada Hermanos Saíz. Miembro de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba y la Asociación Internacional de Artistas Plásticos” Le conocemos como el hombre callado, introvertido quizás, pero que sabe decir las cosas de un modo singular desde su arte impresionante, que tiene más de 35 exposiciones personales y ha participado en múltiples exposiciones colectivas tanto en Cuba como en tros países. Es autor de la monumental figura ecuestre del Antonio Maceo en la Plaza de la Revolución y director del equipo multidisciplinario que proyectó y ejecutó esta obra en Santiago de Cuba, año 1991. Entre sus obras escultóricas podemos mencionar también el Monumento al Espíritu Guerrero, en Puerto Cabello, Venezuela; Monumento al Cimarrón, Poblado de El Cobre, Santiago de Cuba; Conjunto Escultórico Jardín del Amor, Teatro Heredia, Santiago de Cuba; Escultura de Ernesto Che Guevara emplazada en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Ciudad de La Habana; Monumento al Neg Mawo, sobre un diseño original del artista martiniqueño René Corail, en Le Lamentin, Martinica; Monumento a Rosa La Bayamesa, Provincia Granma, Cuba."

El "Código de Maceo"  6/25/2006 Tisingal: de Armando Vargas Araya - "El general Maceo vivió en Costa Rica de 1891 a 1895. Echó a andar una colonia agrícola en las cercanías de Nicoya y fundó la comunidad de La Mansión, distrito segundo de aquel cantón guanacasteco. Por cierto, el 13 de marzo de 2002 se realizó un Cabildo Maceísta –dentro de la formalidad de una sesión del Concejo Municipal de Nicoya– en el cual los vecinos acordaron restaurar el nombre de su pueblo para que en adelante se llame otra vez La Mansión de Maceo. Bien harían los representantes populares de Guanacaste en dictar una ley para que esta Asamblea Legislativa afiance esa decisión surgida del fervor maceísta arraigado en la conciencia social de esa bella y progresista localidad… Bolivariano fervoroso desde la adolescencia, el general Maceo comenzó el conocimiento del Libertador a través de las lecturas de la biografía de Felipe Larrazábal y después estudió todo lo publicado sobre su vida, sus ideas y sus hazañas. Escribió: «Bolívar se propuso a fuerza de sacrificios hacer la felicidad de la América del Sur y lo consiguió constituyendo cinco repúblicas, que hoy son respetadas por la misma España. ¿Por qué nosotros no podemos hacer lo mismo?» Atesoraba con devoción una daga con empuñadura de oro y plata que tenía grabadas las iniciales «S.B.»: había sido propiedad del Libertador, quien la obsequió a Antonio José de Sucre, quien la regaló al prócer de la independencia colombiana José Escolástico Andrade, quien la cedió al General en Jefe de los Ejércitos de Venezuela, Venancio Pulgar –el Viejo Tigre Zuliano–, quien certificó en 1886 que la reliquia en poder del general Maceo era la de Bolívar. Estos y muchos otros nexos humanos y políticos hicieron posible que, en la realidad práctica, la proyección política del general Maceo rebasara el Gran Caribe extendiéndose de manera fehaciente hasta los confines de la América Media, alcanzando los Andes y el litoral Pacífico de Centro y Sudamérica. Su noble ascendiente se consolidó de manera categórica en la patria de Santander, como arquetipo y preceptor de la guerra irregular a través del interesantísimo prontuario del guerrillero denominado Código de Maceo."

Caguayo viste de largo  9/22/2005 Granma: "A diez años de su creación, la Fundación Caguayo ocupa un lugar prominente en la promoción de la escultura monumentaria y el desarrollo de las artes aplicadas. Lo que parecía una utopía, incubada por el escultor y pintor santiaguero Alberto Lescay y sus colaboradores en el proyecto de la Plaza de la Revolución Antonio Maceo, se ha abierto paso en medio de difíciles circunstancias para llevar adelante una especialidad artística que implica exigentes recursos materiales y tecnológicos… Obviamente, Caguayo ha contribuido a potenciar la obra de su fundador, Alberto Lescay, autor de reconocidas obras como el Monumento al cimarrón, en las minas de El Cobre, la efigie del héroe de la independencia haitiana Toussaint L'Ouverture, que se levanta en la Avenida de las Américas, y la reveladora escultura Martí crece, estas dos últimas emplazadas en Santiago de Cuba. El arte de Lescay es también apreciado fuera de Cuba; uno de sus más vivos ejemplos se alza en la ciudad venezolana de Puerto cabello, donde su Monumento al Guerrero se ha convertido en obligado sitio de peregrinaje. Pero la Fundación ha auspiciado muchos otros proyectos. Su taller de fundición ha ganado sólida reputación. El famoso John Lennon sedicente de José Villa Soberón se fundió allí. Los escultores y pintores santiagueros han encontrado allí espacio para la creación y la difusión internacional de su obra."

Dialogo En Santiago De Cuba Con Joel Mourlot Mercaderes: Antonio Maceo y Grajales  11/29/2004 AfroCubaWeb: de Eugene Godfried

Dialogue In Santiago De Cuba With Joel Mourlot Mercaderes On Antonio Maceo Y Grajales “Freedom Worker”  11/29/2004 AfroCubaWeb: by Eugene Godfried

Maceo un combatiente de las ideas  1/9/2004 Tribuna de la Habana: "En un cálido elogio, publicado en Patria el 6 de octubre de 1893, Martí subrayó la valía intelectual de Antonio Maceo afirmando que este serviría a la Revolución " con el pensamiento más aún que con el valor". Con semejante frase el Maestro quiso significar la impresionante cultura del bravo general en las cuestiones de la política y la guerra."

QUIENES SOMOS - Antonio Calatayud, el dirigente y Director de Proyecto Cuba  1/24/2003 Plan Maceo: Antonio Calatayud's page on the Plan Maceo site shows the hoodlums and crooks of the Miami Mafia (La Mas Fea) desecrating the venerable Maceo name. Calatayud was just arrested for stealing $290,000 in Medicaid funds in a scheme reminiscent of Bush pal Recarey's more massive HMO fraud.

La Ruta de Antonio Maceo en el Caribe y la América Continental  6/1/1978 Editorial de Ciencias Sociales: por José Luciano Franco - los abakwa salvan a Maceo
   

Links/Enlaces

top

La Protesta de Baraguá

Antonio Maceo y Grajales: A “Titán” for all Races  3/1/2007 Islas: by Kenya C. Dworkin y Méndez.  Islas was funded by NED.

RegiRadio: Antonio Maceo World Recoginition (English)
www.youtube.com/watch?v=zTw7ttwirQ0
Antonio Maceo unites ideas and action demanding independence and the total abolition of slavery in cuba during the protest of Baragua in 1878. The world recognizes those ideas -- a letter of the American Antislavery Society of april 17th of that year is evidence of that. Maceo predicted that the plantocracy would turn to the Americans for help in keeping AfroCubans in their place - and he said that was the only circumstance in which he would join forces with the Spaniards.

ANTONIO MACEO RECONOCIMIENTO MUNDIAL 
www.youtube.com/watch?v=AaWWc45PwPY
ANTONIO MACEO descendiente de africanos en Cuba ha demostrado brillantez en ideas, vision y accion a favor de la liberacion de los pueblos esclavizados y oprimidos. Esto ha quedado claro en la Protesta de Baragua cuando habia rehusado claudicar ante las posiciones discriminatorias del representante militar del poder colonial en 1878. El mundo admira a Antonio Maceo con beneplacito y esperanza. La carta de 17 de abril de la sociedad antiesclavista americana lo evidencia.

El "Código de Maceo", Tisingal, Armando Vargas Araya, 6/25/06. El bolivariano Maceo, su codigo militar.

Dialogue In Santiago De Cuba With Joel Mourlot Mercaderes On Antonio Maceo Y Grajales “Freedom Worker” by Eugène Godfried, 11/04

Dialogo En Santiago De Cuba Con Joel Mourlot Mercaderes: Antonio Maceo y Grajales, de Eugène Godfried, 11/04

La Protesta de Baragua: Culture and Popular Music Have the Last Word -- They Say What the Official Culture Can’t, 8/3/04, by Eugène Godfried

Cuban History Time Line

Antonio Maceo's birthplacetop
http://cubaweb.cu/museos/m105.html

Antonio Maceo Timeline
http://historyofcuba.com/history/mactime1.htm

Casal and Maceo: Art, War and Race in Colonial Havana
http://www.lehman.cuny.edu/ciberletras/v1n1/ens_07.htm

Centro de Estudios Antonio Maceo Grajales, Santiago
www.cultstgo.cult.cu/centroamaceo
www.ecured.cu/index.php/Centro_de_Estudios_Antonio_Maceo_Grajales
www.josemarti.cu/instituciones/centro-de-estudios-antonio-maceo-y-grajales/

III International Workshop: LOS MACEO; MEN FROM THE CARIBBEAN, 6/3-7/7/00

1   Ascendencia paterna de Antonio Maceo  
2   Ascendencia paterna de Antonio Maceo (parte II)  
3   Ascendencia paterna de Antonio Maceo (parte III)
4   Ascendencia paterna de Antonio Maceo (notas)  

Antonio Maceo descendant in the CIA - Antonio Maceo y Mackle

On July 11, 1960, Maceo moved to Miami, Florida. Between 1961 and 1963 he was a member of the Consejo Revolucionario Cubano. He also participated in a program of rehabilitation of the sick and injured members of Brigade 2506 offered by the Dade County Medical Association. Maceo appeared regularly in a radio program aired in Cuba and Latin America called "El Medico y usted" (The Doctor and You). In 1963, he began to offer his medical services to the Department of Public Health of Dade County, and in 1971, to the Center of Cuban refugees. From 1976 to 1984, Maceo was in charge of infectious diseases in the Department of Public Health of Dade County.  -- Collection CHC0307 - Antonio Maceo y Mackle Papers

 

Contacting AfroCubaWebtop

Electronic mail
acw_AT_afrocubaweb.com [replace _AT_ with @]

[AfroCubaWeb] [Site Map] [Music] [Arts] [Authors] [News] [Search this site]

Copyright © 1997 AfroCubaWeb, S.A.