HOME > ACTRICES >

clara sanchis

De gira con "MIÉRCOLES QUE PARECEN JUEVES", de JUAN JOSÉ MILLÁS, con dirección de MARIO GAS y LOS DESIERTOS CRECEN DE NOCHE de Sanchis Sinisterra.

Ha participado en algunos de los espectáculos más emblemáticos del panorama teatral español. Ha realizado trabajos en cine y en televisión de la mano de directores como Gonzalo Suárez, Manuel Iborra, Ricardo Franco, Jaime Chávarri, Emilio Martínez Lázaro o Jordi Frades.

Entre sus interpretaciones en los escenarios, destacan trabajos como " MIércoles que parecen jueves", de Juan José MIllás,  "Una habitación propia", de Virginia Woolf, dirección de María Ruiz, "En palabras de JO...Mujercitas", de Lola Blasco,  "Consentimiento", de NIna Raine, con dirección de Magüi MIra, "La lengua en pedazos", de Juan Mayorga,  “El Lector por horas”, de José Sanchis Sinisterra , “Macbeth”, de Shakespeare,  “El castigo sin Venganza” de Lope de Vega, con dirección de Eduardo Vasco , “Las Troyanas” de Eurípides con dirección de Mario Gas o “Próspero sueña Julieta”, de José Sanchis Sinisterra.

Ha formado parte de la Compañía Nacional de Teatro Clásico desde  2005 hasta 2008,  y desde 2013 a 2016. Interpretó a Marta Ortiz, en la cuarta temporada de la serie de TVE, “Amar en tiempos Revueltos”, y a Isabel de Portugal, en la serie "Isabel" de TVE, entre otros trabajos en cine y televisión, de la mano de directores como Jordi Frades, Juan Cavestany, Manuel Iborra o Gonzalo Suárez. 

Colabora semanalmente como articulista en el diario La Vanguardia.

Domina el italiano y conoce bien el catalán. Sabe tocar el piano y conducir. Puede permanecer un rato montada a caballo con soltura aparente.

 

TEATRO

Miércoles que parecen jueves, de Juan José MIllás. Dirección de Mario Gas.

Antígona, de David Gaitán. Festival de Mérida, Naves del Matadero del Teatro Español. El Desvan.

En palabras de JO...Mujercitas, de Lola Blasco. Dirección Pepa Gamboa. Teatro Español y gira.

Naufragios, de José Sanchis Sinisterra, Dirección Magüi MIra. Teatro María Guerrero.

El Mago, de Juan Mayorga. CDN y gira.

Consentimiento, de Nina Raine, dirección de Magüi Mira. CDN. Nóminada como Mejor Actriz de reparto en los Premios Unión de Actores.

Los desiertos crecen de noche, de José Sanchis Sinisterra. Dirección de Jesús Noguero y Clara Sanchis. Producciones Los pájaros.

Festen, de Tomas Vinterberg´s, dirección de Magüi Mira, en el CDN.

Una habitación propia, de Virginia Woolf, versión y dirección de María Ruiz. Teatro Pavón Kamikaze y Teatro Español de Madrid. Nóminada como Mejor Actriz Protagonista en los Premios Unión de Actores y Premio teatro Rojas.

El alcalde de Zalamea, de Calderón de la Barca. Dirección de Helena Pimenta. Compañía Nacional de Teatro clásico.

Donde hay agravios no hay celos, de Rojas Zorrilla. Dirección de Helena Pimenta. Compañía Nacional de Teatro Clásico.

Música para cronopios, dramaturgia de José Sanchis Sinisterra sobre textos de Julio Cortázar. Dirección de Natalia Menéndez.

La lengua en Pedazos,  de Juan Mayorga. Dirección Juan Mayorga. Premio del público a la Mejor Actriz en el Festival de teatro Ciudad de Palencia. 

Agosto de Tracy Letts, dirección Gerardo Vera.

Próspero sueña Julieta de Sanchis Sinisterra. Dirección María Ruíz.

Dos delirios sobre Shakespeare de José Sanchis Sinisterra. Dirección de Natalia Menéndez.

Las Troyanas de Eurípides. Festival de Mérida y Teatro Español. Dirección de Mario Gas.

Don Juan de Palau  i Fabre. Teatro Español. Dirección de Hermán Bonín.

El curioso impertinente de Guillen de Castro. Con la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Dirección Natalia Menéndez.

Tragicomedia de Don Duardos de Gil Vicente. Con la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Dirección Ana Zamora.

El castigo sin venganza de Lope de Vega. Con la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Dirección Eduardo Vasco.

Premio Agora 2005 a la mejor actriz (Festival de Teatro Clásico de Almagro).

Macbeth de Shakespeare, dirección de María Ruiz.

El Perro del Hortelano. De Lope de Vega. Dirección de Magüi Mira.

Nominada a los Fotogramas de Plata como mejor actriz.

El Lector por Horas.  De José Sanchis Sinisterra.Dirección de José Luis García Sánchez. TNC y CDN.

Nominada a los premios Fotogramas de Plata como mejor actriz.

Nominada a los Premios  MAX.

El anzuelo de Fenisa. De Lope de Vega. Dirección de Pilar Miró. Teatro de la Comedia.

Goya.  De Alfonso Plou. Dirección de Carlos Martín. Teatro Español.

Hipólito. De Eurípides. Dirección de Emilio Hernández. Festival de Mérida y Teatro Albéniz.

Arianna de Fabio Modesti Dirección de Fabio Modesti. Teatro Ringhiera, Milano ( Italia).

Le ombre di Otello de Fabio Modesti y Clara Sanchis. Festival Internazionale di Teatro di Arezzo. (Italia).

La viuda Valenciana de Lope de Vega. Dirección Elder Costa.

El lunático de Ramón Gómez de la Serna. Dirección Emilio Hernández. Sala Olimpia.

Calígula de Camus, Centro di Ricerca Teatrale di Milano. Dirección Carlos Martín (Italia).

El trio en mi bemol de Rohmer. Dirección Fernando Trueba. Teatro Maria Guerrero. (pianista y actriz)

Cartas de mujeres de Jacinto Benavente. Dirección Emilio Hernández. (pianista y actriz). Teatro Español.

Como reses de Matilla, Dirección Antonio Malonda. (pianista y actriz). Sala Galileo.

Salomé de Oscar Wilde, con la compañía de Nuria Espert. Dirección de Mario Gas. Festival de Mérida.

Pianista del Teatro de la Comedia.

 

TELEVISIÓN

La que se avecina,  ( temporada 12) TVE

Cuéntame, TVE

Isabel, Diagonal TV y TVE

Amar en tiempos revueltos, 4º temporada. TVE

Cuéntame, TVE

La mujer fría de Gonzalo suaréz.

Kiki de Adolfo Arrieta.

Muerte a destiempo de Javier Macua.

Ruzafa 56 de Carlos Mira.

Habitación 503 de José Manuel Arman.

Colegio Mayor de Rafael Monléon.

Aquí hay negocio de Adolfo Dofur.

Hermanos de leche. Antena 3 T. V.

Yo una mujer. Dir. Ricardo Franco.

Pepa y Pepe. Dir. Manuel Iborra.

La Vida de Rita. Dir. Manuel Iborra.

Hospital Central. Serie para Tele 5.

 

 

CINE

Gente en sitios, de Juan Cavestany

El baile del pato de Manuel Iborra.

Merlín de Adolfo Arrieta.

Amo tu cama rica de Emilio Martínez Lázaro.

La reina anónima de Gonzalo Suárez.

Tierno verano de lujurias y azoteas de Jaime Chavarri.

Oh Cielos de Ricardo Franco.

Dile a Laura que la quiero de José Miguel Juárez.

El tiempo de la Felicidad, de Manuel Iborra.

La novia de la media noche, de Antonio Simón.

Agujetas en el alma, de Fernando Marinero.

La buena estrella , de Ricardo Franco.

 

 

IDIOMAS

Italiano nivel alto.

Catalán nivel alto.

Inglés nivel medio.

 

ver más

GALERÍA

Clara Sanchis

 

VIDEOS

Clara Sanchis

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar sus servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. OK. Para más información o cambiar la configuración pulse en Política de Cookies